Que rico el turrón de arroz inflado, me recuerda a mi infancia. No sé vosotros, pero ya no me sabe de la misma manera... ( ya me parezco a mi madre hablando jeje). Lo importante es que esta receta esta muy muy buena y durante todas las navidades no vais a parar de hacerlo.¡¡¡ Yo llevo 3 tabletas !!!.
Vamos a sentir el espíritu navideño, no dejemos que pase sin sentir, no dejemos que el dinero, las envidias o los malos pensamientos nos puedan....
viernes, 26 de diciembre de 2014
jueves, 25 de diciembre de 2014
Tronco de navidad
Hola !Es Navidad y aunque no paramos de comer este tronco es toda una tradición que no podemos pasar por alto. Antiguamente se ponía un tronco en la chimenea y decían que daba buena suerte si estaba encendido durante 12 días, por supuesto era un buen tronco!! Más tarde se paso a hacer este postre en honor a la tradición .
martes, 2 de diciembre de 2014
Polvorones
No lo puedo evitar, me encanta la Navidad, las luces, la gente mirando los belenes, lo niños como locos pensando en sus regalos. Que tristemente suelen ser un exceso y ya les metemos en un mundo consumista, con lo felices que son ellos con las cajas de cartón y las cuerdas de colores. Pero quitando ese momento de reflexión..
sábado, 29 de noviembre de 2014
Arroz negro
Es la primera vez que lo hago y no está nada mal, los arroces me dan bastante miedo, que si se pasa, que si no está hecho por los bordes!!! Pufff que estrés .
Pero creo que tengo ya el punto cogido y hoy ha quedado demostrado. Pienso que la marca del arroz también influye, yo para está receta usé La fallera, estuve muy pendiente del tiempo y fue perfecto.
Pero creo que tengo ya el punto cogido y hoy ha quedado demostrado. Pienso que la marca del arroz también influye, yo para está receta usé La fallera, estuve muy pendiente del tiempo y fue perfecto.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Gofre de queso fresco
Yo no quiero ser menos y me he levantado con energía y con ganas de ofreceros algo rico y que no nos valga la escusa de engorda jeje. Sí, he hecho unos gofres con queso fresco o de burgos, en lugar de poner mantequilla he puesto el queso, ¿No es una maravilla?
martes, 18 de noviembre de 2014
Tortilla de calabaza y calabacín
Vaya cena que me he preparado con lo que he encontrado en la nevera, un calabacín, un trozo de calabaza.... huevos. Mi madre siempre me dice... - En casa no pueden faltar los huevos y las patatas- Y así me pasa que tengo un montón de huevos en la nevera siempreeeeeeeeee.
He cogido estás dos verduras, pero la tortilla la podemos hacer de cualquier verdura que tengamos y que no sepamos que hacer con ella o que estemos aburridos de tanto verde. Es fácil y nos ponemos un montón de vitaminas de golpe en el cuerpo.
He cogido estás dos verduras, pero la tortilla la podemos hacer de cualquier verdura que tengamos y que no sepamos que hacer con ella o que estemos aburridos de tanto verde. Es fácil y nos ponemos un montón de vitaminas de golpe en el cuerpo.
domingo, 16 de noviembre de 2014
Fabada asturiana
Estaba tardando, hija de asturiana y por supuesto de buen comer, ya era hora que hiciera este suculento plato.
La fabes, palabra que nos viene del bable (lengua de Asturias) que hace el honor de que este plato se llame fabada, por que guisos con alubias hay muchos pero fabada solo hay una.
Una cosa que me encanta son como llaman al conjunto de carnes que se usan, compango ,¿ no os suena bien? Me encanta ir a la compra y decir voy a por el compango que me apetece fabada, y ver la cara de la gente, a la que no le suena nada.... ¡ con lo bonita que es la palabra !
La fabes, palabra que nos viene del bable (lengua de Asturias) que hace el honor de que este plato se llame fabada, por que guisos con alubias hay muchos pero fabada solo hay una.
Una cosa que me encanta son como llaman al conjunto de carnes que se usan, compango ,¿ no os suena bien? Me encanta ir a la compra y decir voy a por el compango que me apetece fabada, y ver la cara de la gente, a la que no le suena nada.... ¡ con lo bonita que es la palabra !
martes, 11 de noviembre de 2014
Crema pastelera
lunes, 10 de noviembre de 2014
Lasaña de verduras y atún
La cocina italiana siempre tan interesante, esta receta es algo más complicada pero tan rica que merece la pena...Dicen que fue Marco Polo quien a su vuelta de China introdujo la pasta en Italia... desde luego fue un puntazo jajaja. Sea quien fuera quien la invento es un alimento que nos encanta a tod@s,
Aquí os dejo esta receta que seguro os gustará
Aquí os dejo esta receta que seguro os gustará
jueves, 6 de noviembre de 2014
Farfale con crema de trufa negra
lunes, 27 de octubre de 2014
Recetas para HALLOWEEN
Ya no queda nada , aquí os dejo algunas ideas para que hagáis en esta fecha. Todo con un toque draculiano con sus murciélagos y sus fantasmas, of course!!
Aunque las recetas no sean las tradicionales, no podemos olvidar nuestros huesos de santo, ni los buñuelos de viento que están de vicio... Simplemente voy a añadir otras cosillas para aumentar nuestro recetario ya que somos ciudadanos del mundo y seguro que hay algún australiano buscando las recetas de los buñuelos por ahí jajaja.
Aunque las recetas no sean las tradicionales, no podemos olvidar nuestros huesos de santo, ni los buñuelos de viento que están de vicio... Simplemente voy a añadir otras cosillas para aumentar nuestro recetario ya que somos ciudadanos del mundo y seguro que hay algún australiano buscando las recetas de los buñuelos por ahí jajaja.
domingo, 26 de octubre de 2014
Cupcakes de calabaza para veganos
Es una receta muy agradecida y para los amantes de las recetas veganas, la verdad es que si no dices nada la gente se cree que lleva huevo y un montón de azúcar, y nada de eso, lleva la justa y sin un solo huevo. Están muy buenas, se las lleve a una amiga y a mis padres y les encanto.
Es el momento de aprovechar la calabaza y todas sus cualidades, es un fruto muy versátil. Tanto para dulce como salado...
Es el momento de aprovechar la calabaza y todas sus cualidades, es un fruto muy versátil. Tanto para dulce como salado...
jueves, 23 de octubre de 2014
Tarta de chocolate con cerveza negra MAHOU
La lleve de postre a una cena con amigos y lo que más les gusto fue su tacto, es verdad que es muy suave y esponjoso y la cerveza realza el sabor de cacao bastante.
sábado, 18 de octubre de 2014
Croquinyolis
Que locura de fin de semana, me metí en la cocina y no he parado... panes, tarta... y los croquinyolis!!
Nunca he comprado, pero si en alguna casa los había me encantaba comerlos y mordisquearlos.
Me ha gustado hacerlos y creo que pienso repetir, los he guardado en una caja de hojalata y cada vez que acabo de comer cojo uno, me quita las ganas de dulce y no es un pecado muy grande jeje
Es un postre fácil. Me apetecía darle un toque personal y además de almendras también le añadí unas avellanas.
Nunca he comprado, pero si en alguna casa los había me encantaba comerlos y mordisquearlos.
Me ha gustado hacerlos y creo que pienso repetir, los he guardado en una caja de hojalata y cada vez que acabo de comer cojo uno, me quita las ganas de dulce y no es un pecado muy grande jeje
Es un postre fácil. Me apetecía darle un toque personal y además de almendras también le añadí unas avellanas.
domingo, 12 de octubre de 2014
Zumo de mora y naranja
Ya es época de moras y en breve entran las naranjas, aunque ya podemos encontrar algo en el mercado, aprovechando que por un tiempo muy corto están juntas os recomiendo este batido para primera hora de la mañana para ir cargados de vitamina C y a la vez con el ánimo subido gracias a esta vitamina. La mora he leído entre otras cosas que es buena para las varices, interesante.
http://alimentos.org.es/mora/comparar-propiedades-zumo-naranja
http://alimentos.org.es/mora/comparar-propiedades-zumo-naranja
Tarta de frisuelos o crepes con chocolate y nata
Subidón, subidón!! vaya tarta que me monte la otra tarde merendando con una amiga, amasamos pan, preparamos tarta y a lo último comilonaaaaa. Solo dejamos dos trocitos, pero por pena jajajaja.
Todo fue porque me sobraba un poco de chocolate y no sabía que hacer con la crema y mira tú por donde se me ocurrio ( en realidad me rondaba hace tiempo y era la ocasión ). Sin comentarios, más fácil imposible, frisuelo, choco, frisuelo, nata, frisuelo, choco... etc etc... las capas que queráis. ñam ñam ñam. The end.
Todo fue porque me sobraba un poco de chocolate y no sabía que hacer con la crema y mira tú por donde se me ocurrio ( en realidad me rondaba hace tiempo y era la ocasión ). Sin comentarios, más fácil imposible, frisuelo, choco, frisuelo, nata, frisuelo, choco... etc etc... las capas que queráis. ñam ñam ñam. The end.
viernes, 10 de octubre de 2014
Tarta de zanahoria o Bugs Bunny
Que ganas tenía de hacer está tarta, La tomo siempre en el café Casa Pueblo, que me chifla como la hacen allí, pero yo tenía esa espinita de querer hacerla y que fuera la original.
Bien, pues aquí está, a todo lujo jajaja. Podéis hacerla con los pequeños de la casa porque es muy fácil y os pueden ayudar en muchas cosas, entre ellas a decorar con las zanahorias que habrán hecho con sus manos jeje.
Todo un éxito con las amigas que la han probado, pienso hacerla más veces.
Bien, pues aquí está, a todo lujo jajaja. Podéis hacerla con los pequeños de la casa porque es muy fácil y os pueden ayudar en muchas cosas, entre ellas a decorar con las zanahorias que habrán hecho con sus manos jeje.
Todo un éxito con las amigas que la han probado, pienso hacerla más veces.
domingo, 5 de octubre de 2014
Bechamel
Berenjenas al horno |
Tenéis que perdonarme soy un desastre!! pero aquí va la receta y más adelante haremos croquetas, por ahora practicamos con la bechamel para por ejemplo unas berenjenas al horno.... o una lasaña...
domingo, 28 de septiembre de 2014
Albóndigas de soja con tomate.
Ya sé que a mucha gente le cuesta este rollito vegetariano, pero de verdad que tenéis que probarlo. Las hice el viernes y parecían albóndigas con carne tirando más a cerdo que a ternera.
Hay que probar las cosas, y por otra parte no siempre sale todo bien a la primera, por ejemplo yo puse en remojo la soja texturizada y eso no se ponía tan blando como pensaba, al final lo pase todo por encima con la batidora y ya si que podía hacer la bola con la masa, al principio imposible, era como trozos de cosas sueltas jejeje.
Hay que probar las cosas, y por otra parte no siempre sale todo bien a la primera, por ejemplo yo puse en remojo la soja texturizada y eso no se ponía tan blando como pensaba, al final lo pase todo por encima con la batidora y ya si que podía hacer la bola con la masa, al principio imposible, era como trozos de cosas sueltas jejeje.
sábado, 27 de septiembre de 2014
Tarta de chocolate con masa quebrada o Tarta Sweet Valentina
Vaya sábado, unas amigas me han invitado a comer y luego cafétito con tarta de zanahoria mmm. Y me recordó que la tengo pendiente, es todo un clásico de los postres, Tranquilos que llegará ese día, y muy pronto.... Pero por ahora tenía en mente hacer esta tarta de chocolate ( que por cierto fue todo un éxito entre mis amigas ) y creo que a vosotr@s también os gustará.
Ya estoy visualizando en la cocina a más de un@ preparando está
, suave, delicada, tentadora y sugerente....TARTA DE CHOCOLATE
Ya estoy visualizando en la cocina a más de un@ preparando está
, suave, delicada, tentadora y sugerente....TARTA DE CHOCOLATE
jueves, 25 de septiembre de 2014
Garbanzos con calabaza
Ya si que apetece caliente y que mejor que unos garbanzos con el toque dulce de la calabaza, aprovechemos ahora que está de temporada.
El garbanzo es una fuente de proteínas, vitaminas y minerales, duplica el hierro que tiene la carne, baja el colesterol malo, Recomendable para la anemia, diabetes, hipertensión, anticancerígeno y diurético.
Cuidado la gente que tenga problemas con la flatulencias, colitis y problemas intestinales.
El garbanzo es una fuente de proteínas, vitaminas y minerales, duplica el hierro que tiene la carne, baja el colesterol malo, Recomendable para la anemia, diabetes, hipertensión, anticancerígeno y diurético.
Cuidado la gente que tenga problemas con la flatulencias, colitis y problemas intestinales.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Donut
El colmo de la americanada jajaja, unos buenos donut, pero no se llamaban así al principio y esa misma masa sirvio para las conocidas berlinesas, huevos de fraile o los famosos krapfen salidos de la repostería típica alemana. Pero nos podemos remontar a Holanda siglo XVII donde aparece este rico bollo y sin agujero, El agujero fue lo mejor del bollo, sin el no habría Donuts jejeje.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Sopa de coliflor y calabaza
No tenía yo mucha fe en esta receta que me dio una amiga, pero pensé que todo en esta vida lo tenemos que probar... Quién dijo miedo jajaja.
Pues de rechupete y que color, que bonita en el emplatado, solo por eso ya merece la pena hacerla. Es sencilla y de temporada.
A los seguidores de los productos de temporada os paso esta páginahttp://dietamediterranea.com/alimentos-de-temporada/ os puede ayudar a comprar y así planear el menú de la semana.
Pues de rechupete y que color, que bonita en el emplatado, solo por eso ya merece la pena hacerla. Es sencilla y de temporada.
A los seguidores de los productos de temporada os paso esta páginahttp://dietamediterranea.com/alimentos-de-temporada/ os puede ayudar a comprar y así planear el menú de la semana.
domingo, 14 de septiembre de 2014
Pan de molde integral
Me ha gustado hacer esta receta, un pan fácil y que queda realmente esponjoso. No se rompe al cortar y su sabor recuerda a los desayunos de las vacaciones... mmm
En este pan he usado dos harinas, harina de fuerza y harina de trigo integral, queda muy esponjoso, la próxima vez quiero probar a cambiar trigo integral por centeno a ver que efecto tiene, ya os iré contando, por ahora el pan va a la mitad y lleva dos días hecho. Os recomiendo que compréis una harina de calidad para que se note al máximo el sabor y lo tierno de la receta.
En este pan he usado dos harinas, harina de fuerza y harina de trigo integral, queda muy esponjoso, la próxima vez quiero probar a cambiar trigo integral por centeno a ver que efecto tiene, ya os iré contando, por ahora el pan va a la mitad y lleva dos días hecho. Os recomiendo que compréis una harina de calidad para que se note al máximo el sabor y lo tierno de la receta.
sábado, 13 de septiembre de 2014
¡¡¡ Feliz cumpleaños !!!
Ya hemos hecho un AÑO, siiiiiiiiii, parece que fue ayer. Gracias a tod@s por estar ahí, por leerme y darme ánimo.
Me encanta buscar recetas, experimentar en casa y por último escribirlo en el blog. Por la noche lo vuelvo a abrir y miro a ver si alguien a puesto algo o si lo leen... En resumen, estoy muy muy contenta por eso un besoooooooo a tod@s los lectores.
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
Y
GRACIAS
Me encanta buscar recetas, experimentar en casa y por último escribirlo en el blog. Por la noche lo vuelvo a abrir y miro a ver si alguien a puesto algo o si lo leen... En resumen, estoy muy muy contenta por eso un besoooooooo a tod@s los lectores.
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
GRACIAS
Y
GRACIAS
En un arrebato de nostalgia de la mamá del blog, os dedica está canción... (momento hortera, pero inevitable)/www.youtube.com/watch?v=tznBgIGSi98 Seguro que os mola, no os hagáis los estrech@s...
viernes, 12 de septiembre de 2014
Galletas de aceite de oliva y limón
Me encantan las galletas, casi todos los días después de comer tengo que tomar una por lo menos jeje.
Pero claro son de mantequilla y acabo pensando en las calorías!! A sí que pensé que en lugar de mantequilla si las hiciera de aceite seguro que me gustarían. Y efectivamente.... Deliciosas y muy finas de comer. Y un truco sorprendente,
Pero claro son de mantequilla y acabo pensando en las calorías!! A sí que pensé que en lugar de mantequilla si las hiciera de aceite seguro que me gustarían. Y efectivamente.... Deliciosas y muy finas de comer. Y un truco sorprendente,
domingo, 7 de septiembre de 2014
Bizcocho de manzana y pasas
¿Por qué? ¿Por qué no puedo dejar de pensar en que hacer para comer? mmm, me encanta estar en la cocina y hurgar en la despensa. Lo que no entiendo es por que no soy una bola jajajaja Incluso me gusta fregar los platos, eso sí, con los listening de That's English.(El reto de los cuarenta y tantos...)
Bien, algo sencillo para empezar la semana con energía por la mañana, ya que todo el mundo sale corriendo y nadie desayuna como se debe.
jueves, 4 de septiembre de 2014
Gazpacho
Uno de nuestros platos más mediterraneos, el GAZPACHO. De aperitivo, de primer plato o para refrescarse en los días de calor, en cualquier momento nos gusta.
Solo espero que quien lea mi blog no caiga en comprarlo en tetabrik. Doy por hecho que saben cortar un par de verduras y un trozo de pan del día anterior jajajaja.
Solo espero que quien lea mi blog no caiga en comprarlo en tetabrik. Doy por hecho que saben cortar un par de verduras y un trozo de pan del día anterior jajajaja.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Pipirrana
Un plato típico de las provincias de Jaén, Cádiz, Almería, Ciudad Real y Murcia, en Cádiz era el acompañamiento obligado para el pescado.
Yo solo sé que esta de vicio y para estos días es muy refrescante, por supuesto cada familia hará sus versiones, pero los ingredientes básicos son los tomates, cebollas, pepino,pimiento verde
, aceite y vinagre. Luego puedes añadirle atún o huevo duro, eso ya va en gustos.
Yo solo sé que esta de vicio y para estos días es muy refrescante, por supuesto cada familia hará sus versiones, pero los ingredientes básicos son los tomates, cebollas, pepino,pimiento verde
, aceite y vinagre. Luego puedes añadirle atún o huevo duro, eso ya va en gustos.
martes, 2 de septiembre de 2014
Helado de higo
La idea que tenemos del higo es que engorda y solo pensamos en eso... Pero nos estamos perdiendo todas las propiedades que ofrece maravillosas, ¿ sabias que tiene una gran cantidad de potasio, y por tanto es beneficioso para el corazón, que controla el colesterol gracias a su alto contenido en fibra, que previene la anemia gracias al hierro y sus vitaminas C y B?
Y sabias que 100 grs de higos son solo 74 calorías!!! ??? Venga, igual que un yogurt u otro postre cualquiera.
sábado, 30 de agosto de 2014
Tarta alemana de higos o streussel
En la pastelería alemana usan mucha fruta y tienen gran variedad de tartas,. Hoy voy a copiarme de sus postres jeje. Esta tarta se hace en Inglaterra y se conoce como Crumble...
Se nota que es la temporada de los higos, todo lo que hago es con higos. esté año yo misma he recogido algunos y otros buenísimos me los han regalado unos amigos.
Se nota que es la temporada de los higos, todo lo que hago es con higos. esté año yo misma he recogido algunos y otros buenísimos me los han regalado unos amigos.
lunes, 21 de julio de 2014
Jabón Alepo (pieles sensibles)
Gracias a una amiga he descubierto un jabón maravilloso para las pieles tanto sensibles, secas o normales.
.Primer jabón en pastilla que se conoce, esta clase de jabón era conocido en Siria y es de donde salieron los famosos jabones de Marsella y el jabón Lagarto.
. Propiedades: No es agresivo con la piel, la cuida y la hidrata,
.Primer jabón en pastilla que se conoce, esta clase de jabón era conocido en Siria y es de donde salieron los famosos jabones de Marsella y el jabón Lagarto.
. Propiedades: No es agresivo con la piel, la cuida y la hidrata,
sábado, 19 de julio de 2014
Tarta de queso y moras "single"
jueves, 17 de julio de 2014
Bizcocho sencillo
Un mini bizcocho para el fin de semana, o para el desayuno de la semana si eres "single", es sencillo y no tardas nada en hacerlo.
En un molde de 15 cms que sirve tanto para un bizcocho como para un Layer cake, esta receta sirve para ambos.
Hoy será sencilla para que probéis y más adelante nos lanzaremos al mundo del Layer cake.
En un molde de 15 cms que sirve tanto para un bizcocho como para un Layer cake, esta receta sirve para ambos.
Hoy será sencilla para que probéis y más adelante nos lanzaremos al mundo del Layer cake.
jueves, 10 de julio de 2014
Pan con canela y pasas
Nada más relajante y satisfactorio como comer un pan hecho por ti y que lo disfruten contigo...
Hay muchos tipos y cada uno es la historia de un país, de un pueblo... de sus costumbres y de su tierra.
Solo de pensarlo me sube un cosquilleo por la espalda, piensa que no es solo pan, es la tradición de todo un pueblo.
Hay muchos tipos y cada uno es la historia de un país, de un pueblo... de sus costumbres y de su tierra.
Solo de pensarlo me sube un cosquilleo por la espalda, piensa que no es solo pan, es la tradición de todo un pueblo.
lunes, 7 de julio de 2014
Barra de pan fácil o pan francés
Mermelada de brevas
Bien, tod@s hemos oído el refrán " De higos a brevas"¿ no? pero¿ y de "Brevas a higos" ?, ¿Por qué no?
Pues tenemos la explicación científica jajajaja.
Cuando decimos de "Higos a brevas" hablamos de como algo tarda en pasar. Bien así es, el tiempo que pasa de higos a las brevas es de 8 meses, mientras de de brevas a higos es de 4 meses. Por lo que no son lo mismo. Primero nace la breva que se gesta en el otoño para estar de junio-julio y luego nace el higo que va de agosto, septiembre. Todo tiene su explicación amigos lectores.
Pues tenemos la explicación científica jajajaja.
Cuando decimos de "Higos a brevas" hablamos de como algo tarda en pasar. Bien así es, el tiempo que pasa de higos a las brevas es de 8 meses, mientras de de brevas a higos es de 4 meses. Por lo que no son lo mismo. Primero nace la breva que se gesta en el otoño para estar de junio-julio y luego nace el higo que va de agosto, septiembre. Todo tiene su explicación amigos lectores.
sábado, 5 de julio de 2014
Esparragos con mayonesa,huevo duro y frutos secos
martes, 1 de julio de 2014
Tarta de remolacha o Red Velvet con cobertura de queso fresco
lunes, 23 de junio de 2014
Crema de calabacín
Este plato es muy socorrido en está época y gusta tanto frío, caliente o templado, a mí en particular me gusta templado, pero en días de calor es un placer tomar esta cremita fría fría.
Como no iba a aprovecharme de esa maravillosa cesta ecológica llena de calabacines, preparaos para las recetas que tengo en mente hacer !!!
Como no iba a aprovecharme de esa maravillosa cesta ecológica llena de calabacines, preparaos para las recetas que tengo en mente hacer !!!
jueves, 19 de junio de 2014
Tarta de queso fría
Hace calor!!! pero sigo teniendo ganas de algo dulce jeje, por eso me he puesto a buscar y he visto esta tarta de queso que tiene una pintaza estupenda, la he encontrado en el blog "dulces postres" pero le he dado mi toque personal, aun así podéis echarle un ojo, me gusta como presenta las recetas y lo que tiene.
No paro de hacer está tarta, me la piden para cumpleaños, reuniones de amigos... y si no me la piden yo la llevo jajaja. Hasta mi madre me dice que bien haces esa tarta hija, me tienes que enseñar jejeje. La traeré a un taller de los nuestros.
No paro de hacer está tarta, me la piden para cumpleaños, reuniones de amigos... y si no me la piden yo la llevo jajaja. Hasta mi madre me dice que bien haces esa tarta hija, me tienes que enseñar jejeje. La traeré a un taller de los nuestros.
jueves, 12 de junio de 2014
Bizcocho integral con manzana y pasas
lunes, 9 de junio de 2014
Fidegua de champiñones y calabacín
El rey de los minerales el CHAMPIÑÓN, su efecto remineralizante es muy útil para aquellas personas debilitadas, contiene una gran cantidad de selenio que es un excelente antioxidante, es muy bajo en calorías y no tiene colesterol. Bueno, fenomenal, además su agradable sabor hace que sea uno de los hongos más consumidos.
El calabacín,
El calabacín,
domingo, 8 de junio de 2014
Clafoutis
Bien, vamos a darnos una vuelta culinaria por Francia. Una receta muy típica por allí, más exactamente por Lemosín, en esta zona la cocina ya no es tan mediterranea al estar más al occidente. Esta tarta parecida a la recetas de los crespes no tiene porque ser solo de cerezas, también se usan las peras o manzanas, la fruta que usemos es mejor que no suelte muchos líquidos, por eso la cereza es ideal ya que la echamos entera, con hueso y todo.
viernes, 6 de junio de 2014
Pan de pita
Hola amig@s, aquí va la receta del pan de pita, muy recurrente y fácil de hacer, además de que podemos hacerlo en el horno o en la sartén, queda igual de rico y jugoso. Se rellenan tanto de hamburguesas, ensaladas, con salsas o falafel.
Ingredientes: (8 pitas)
. 250 grs de harina
. 150 grs de agua
. 20 grs de aceite de oliva
. 5 grs de sal
. 5 grs de levadura fresca.
Preparación:
1. Pesamos la harina y la ponemos en un bol junto con la levadura desmenuzada, el agua templada y el aceite.
2. Amasamos durante 5 minutos, es fácil, ya que la masa es seca. Y ahora añadimos la sal y volvemos a amasar otros 5 minutos
3, Dejamos que la masa repose durante una hora y media. Cuando pase este tiempo precalentamos el horno a 250 grados y ponemos una bandeja abajo del todo. Mientras hacemos bolitas de 55 grs y las dejamos reposar tapadas con un paño durante 10 minutos.
4, Pasamos el rodillo por cada bola haciendo una torta de 3-4 milímetros y lo dejamos reposar 15 minutos más,
5. Las metemos en el horno de dos en dos o las que quepan y las dejamos 2 minutos, vemos como se hinchan y las damos la vuelta, que estén un minuto y las sacamos.
Las sacamos del horno y las vamos poniendo en un paño para que vayan templadas a la mesa.
OTRA OPCIÓN
1. Hacemos todo hasta el punto 4, ahora en lugar de meterlas en el horno podemos hacerlas en una sartén.
4, Pasamos el rodillo por cada bola haciendo una torta de 3-4 milímetros y lo dejamos reposar 15 minutos más,
5. Las metemos en el horno de dos en dos o las que quepan y las dejamos 2 minutos, vemos como se hinchan y las damos la vuelta, que estén un minuto y las sacamos.
Las sacamos del horno y las vamos poniendo en un paño para que vayan templadas a la mesa.
OTRA OPCIÓN
1. Hacemos todo hasta el punto 4, ahora en lugar de meterlas en el horno podemos hacerlas en una sartén.
Tardan unos minutos más pero salen igual de ricas. Las vamos observando, cuando se doren las damos la vuelta y ya está la pita.
He hecho una hamburguesa vegetal y ha quedado perfecta para la cena.
lunes, 2 de junio de 2014
Tarta de crema pastelera con frutas del tiempo
Hola amig@s!! Este fin de semana además de estudiar el examen de inglés, el reto ha sido una tarta con crema pastelera. La tarta ha sido un éxito por lo que me han contado y el inglés... Mejor sigo estudiando jeje. Desearme suerte que el miércoles es el examen.
Ingredientes: ( molde de 28 cms)
Masa quebrada:
. 300 grs de harina blanca
. 150 grs de mantequilla
. 1 huevo
. pellizco de sal
. 80 grs de azúcar
Crema pastelera:
. 1/2 litro de leche de vaca
. 45 grs de maicena
. 1 ramita de canela
. 1 piel de limón sin lo blanco
. 100 grs de azúcar
. 3 yemas de huevo
. 50 grs de mantequilla (opcional)
Frutas:
. En este caso usé:
. Unas 30 uvas
. 1 kiwi
. 2 fresas
. 2 mandarinas
Se usa la fruta de temporada o que más nos guste.Yo elegí las uvas por el toque de color. La fresa,plátano y kiwi le dan mucha vida también
Preparación:
Y primero hago la masa quebrada ya que lleva un tiempo de reposo y así mientras hago la crema y preparo la fruta.
Masa quebrada:
1. En un bol pongo la harina y la mantequilla en trozos y fría de la nevera y empiezo a amasarla, pero a modo de pellizcos .
Un truco es los garbanzos por ejemplo, es un peso suficiente.
Ingredientes: ( molde de 28 cms)
Masa quebrada:
. 300 grs de harina blanca
. 150 grs de mantequilla
. 1 huevo
. pellizco de sal
. 80 grs de azúcar
Crema pastelera:
. 1/2 litro de leche de vaca
. 45 grs de maicena
. 1 ramita de canela
. 1 piel de limón sin lo blanco
. 100 grs de azúcar
. 3 yemas de huevo
. 50 grs de mantequilla (opcional)
Frutas:
. En este caso usé:
. Unas 30 uvas
. 1 kiwi
. 2 fresas
. 2 mandarinas
Se usa la fruta de temporada o que más nos guste.Yo elegí las uvas por el toque de color. La fresa,plátano y kiwi le dan mucha vida también
Preparación:
Y primero hago la masa quebrada ya que lleva un tiempo de reposo y así mientras hago la crema y preparo la fruta.
Masa quebrada:
1. En un bol pongo la harina y la mantequilla en trozos y fría de la nevera y empiezo a amasarla, pero a modo de pellizcos .
2. Cuando ya tenemos mezclado la harina y la mantequilla añadimos el huevo y el azúcar y el pellizco de sal
3.Lo trabajamos con cuidado para que se mezcle pero sin llegar a amasar mucho,lo importante es que quede una masa homogenea y sin grumos de mantequilla para que luego no se quede pegado en el molde o haya algún agujero.
Bien, ahora que ya está, la hacemos una bola yla metemos en la nevera de media hora a una hora de tiempo.
Mientras nos ponemos con la crema pastelera...
4. Estiramos la masa, se rompe con facilidad pero también se pega muy bien, tranquil@s que es muy agradecida y la metemos en el horno con peso encima para que no suba y haga burbujas
5. Al horno durante 15 minutos pero estar atentos porque en algunos hornos con 10 minutos vale. Lo ponemos a 200 grados.
Crema pastelera:
1. Ponemos a cocer un vaso y medio de leche con el palo de canela y la piel del limón, bien lavada, es preferible que sea biológico .Y el otro medio vaso lo dejamos para disolver la maicena.
Tenemos que quitar la leche del fuego antes de que hierva para que no tenga un sabor raro de coge la leche cuando hierve y la dejamos que repose 15 minutos para que se mezclen bien lo sabores.
2. Mientras vamos mezclando las 3 yemas y el azúcar
3. Mezclamos la maicena con la leche
4. Lo batimos todo junto, huevos y leche con maicena para echarlo con la leche que estaba reposando
5. Así estamos con ella dando vueltas durante 10,15 minutos hasta ver que espesa
Coge un color amarillo y se ve como está más contundente
Montaje
1. Las frutas las hemos lavado y cortado el rodajas, yo las pongo en un plato y las rocío de azúcar ligeramente para que cojan un brillo y quede más bonita la tarta
2. Ponemos la masa ya tostadita y volcamos la crema pastelera.
3. Ahora ponemos la fruta alrededor, tenemos que demostrar nuestro lado artístico y que quede lo más mona posible jeje.
Tachaaaaaannnnnnn!!!! Una maravilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)