INGREDIENTES:
sábado, 12 de diciembre de 2015
Tarta de mandarina
Días de paseos sobre hojas secas y cielos con todas las gamas de grises... Días de tranquilidad y ricos postres ... Aquí os dejo un rico bizcocho con mandarina y crema de queso que hará que todos se vuelvan lo quitaos con la cocinera!!!!!
domingo, 22 de noviembre de 2015
Flapjack o barritas de avena
Vamos a empezar la semana con energía, con las famosas barritas de avena de inglaterra... muy nutritivas y sabrosas, además de que podemos añadir los frutos secos o frutillas que más nos gusten y personalizarlos.
Tener en cuenta que son muy calóricas y es recomendable para grandes esfuerzos o niños que no paran, se usan mucho para las horas de gimnasio ya que te revitalizan. Tenemos que pensar que vienen de los paises nordicos y allí la grasa era necesaria por el "fresquito" jeje
Aquí os dejo la receta, yo solo le he añadido las pasas y le dan un toque especial.
Tener en cuenta que son muy calóricas y es recomendable para grandes esfuerzos o niños que no paran, se usan mucho para las horas de gimnasio ya que te revitalizan. Tenemos que pensar que vienen de los paises nordicos y allí la grasa era necesaria por el "fresquito" jeje
Aquí os dejo la receta, yo solo le he añadido las pasas y le dan un toque especial.
martes, 27 de octubre de 2015
Tarta de calabaza
Hola chic@s , ya se acerca la fecha de Halloween.... Y aquí os dejo esta recetita, este año no tengo tiempo para muchas cosas y os tengo un poco abandonad@s, pero tranqui que estoy por aquí aprendiendo más cosas nuevas que poder afreceros.
Ingredientes:
. 500 gran de calabaza
. 3 huevos de corral
. 100 grs de azúcar moreno
. Media cucharadita de genjibre
. 50 ml de leche
. Media cucharadita de canela en polvo
. 3clavos de olor
. Un cazo para hervir la calabaza
Para la masa quebrada:
. 250 grs de harina floja
.. 160 grs de mantequilla
. 1yema
. Media cucharadita de sal
Preparación :
1.Nos ponemos con la masa primero ya q hay que dejarla reposar al menos 1 hora en nevera .
Hacemos un volcán con la harina y en el centro y ponemos el resto de los ingredientes , sal mantequilla ablandada, no derretida, sino con textura de pomada y la yema y ahora empezamos a mezclar hacia dentro los ingrediente pellizcando, sin amasar hasta que todo esté integrado .
Formamos una bola con la masa y la envolvemos con papel film para meter en nevera.
2. Mientras nos ponemos a cocer la calabaza con 3 clavos y un poco de sal... Vamos pinchando y cuando esté tierna sacamos y escurrimos muy bien todo el agua.
3. Hacemos un puré con la calabaza y añadimos el azúcar y los huevos.
En otra ponemos la leche , las especias y lo añadimos todo al bol de la calabaza.
4. Sacamos la masa de la nevera y fría la estiramos entre dos papeles de horno si os es más fácil para que no se pegue ni usar más harina de la necesaria .....
5. De una sola pieza la ponemos en el molde que usemos, yo use uno de 24 cms, mejor si es desmolda le, yo no tenía y hubo problemillas para desmoldar jeje.
6. Ya lo podemos echar en el molde y como sobra algo de masa podemos hacer unas hojas para el adorno o a vuestra imaginación .
Al horno durante 10m a 200 grados y luego bajar unos 10 grados y 30-40 minutos... Ya sabéis q ir pinchando hasta que salga limpia. Queda muy jugosa y es especial al tacto a mí e gusta bastante... Aquí os la dejo cocinillas de red. Ah!!! Le puse un poco de coco rallado para adornarlo, pero esto va en gustos.
domingo, 18 de octubre de 2015
Galletas de avena con especias y agave
Me encantan las galletas y sobre todo después de comer con el café acompañarlo con una. Estoy cuidándome un poco y claro, todos los postres van con azúcar pero mira por donde me hablaron del agave, que no es que no tenga calorías pero parece ser que con control es algo más sano que el azúcar blanco que conocemos. Yo sigo pensando que el azúcar moreno tomado con moderación no es insano... Bueno cada uno que haga lo que crea que es mejor jajajaja.
Yo aquí os dejo la receta que esta de rechupete.
Ingredientes:( 14-16 galletas)
. 1 huevo de corral
. 150 grs de avena en copos
. 4 cucharadas de agave
. 3 cucharadas de harina de garbanzos
. 3 cucharadas de leche (vaca,soja,almendras...)
. 1 pizca de sal
. un poco de canela
. un poco de jengibre
. 4 clavos en polvo o machacados en mortero
. un par de cucharadas de chispas de chocolate
Preparación:
1. En un bol echamos los ingredientes húmedos, los batimos e incorporamos todos los demás ingredientes, mezclamos todo bien y en una bandeja del horno colocamos una cucharada de esta mezcla la aplastamos para darle forma redonda y a nuestro gusto....
Al horno a 180 grados 20 minutos y listas para comer...
Chic@s más fácil imposible... Me encantan!!!
martes, 18 de agosto de 2015
Falafel
Una receta que me ha sorprendido no solo por su sabor, sino por su elaboración. No pensé que los garbanzos tuvieran que estar crudos... lo tuve que leer un par de veces para asegurarme jeje.
Es un plato típico de Oriente Medio pero si lo hacen en Egipto lo harán con habas blancas, también crudas.
Es un plato fácil y que nos saca de un aperitivo o de una comida si lo pones en una pita con lechuga, tomate y algo de cebolla... Por ejemplo. Las formas dependen de lo que hagas pueden ser redondas como albóndigas o aplastadas a modo de hamburguesas.
Venga... Manos a la obra que esta receta en 10 minutos la tenéis para comer!!!
Es un plato típico de Oriente Medio pero si lo hacen en Egipto lo harán con habas blancas, también crudas.
Es un plato fácil y que nos saca de un aperitivo o de una comida si lo pones en una pita con lechuga, tomate y algo de cebolla... Por ejemplo. Las formas dependen de lo que hagas pueden ser redondas como albóndigas o aplastadas a modo de hamburguesas.
Venga... Manos a la obra que esta receta en 10 minutos la tenéis para comer!!!
sábado, 18 de julio de 2015
Pan judio o pan matza
Me ha encantado encontrar esta receta, es un pan rápido de hacer tipo pita y sin levadur desde luego os lo recomiendo.
Os cuento un poco su historia. Es un pan que comen durante su Pésaj (pascua judía) y lo más importante es que no tenga levadura y que se haga lo más rápido posible, simboliza la humildad y lo más simple del mundo, ya que solo lleva harina y agua. Si le dejamos más de 18 minutos ya empieza la fermentación y esto ya se convierte en jametz que representan las fuerzas negativas, la influencia de las ideas extranjeras, el placer y las fuerzas. Mientras que el matza representa lo contrario.
Os cuento un poco su historia. Es un pan que comen durante su Pésaj (pascua judía) y lo más importante es que no tenga levadura y que se haga lo más rápido posible, simboliza la humildad y lo más simple del mundo, ya que solo lleva harina y agua. Si le dejamos más de 18 minutos ya empieza la fermentación y esto ya se convierte en jametz que representan las fuerzas negativas, la influencia de las ideas extranjeras, el placer y las fuerzas. Mientras que el matza representa lo contrario.
sábado, 11 de julio de 2015
Salmón en papillote
Ya sabéis que no me van mucho los pescados, pero tengo que tener contento a todo el mundo y dentro de todo esta receta es bastante saludable.
Esta técnica era conocida desde el siglo XIX en francia. Era envolver el pescado o la carne en papel resistente al calor, en la actualidad en papel de aluminio o bolsas preparadas.
Los beneficios son muchos, uno que los nutrientes son más respetados y no se escapan de la envoltura, otro que el pescado o carne no necesita de otros aliños, ya que está muy jugoso con unas gotitas de aceite o de limón y alguna hierba que os guste.
Es una receta perfecta para las dietas y ahora está muy de moda por las modelos y actrices las dietas con salmón... Ya sabéis omega 3 a tope.
Esta técnica era conocida desde el siglo XIX en francia. Era envolver el pescado o la carne en papel resistente al calor, en la actualidad en papel de aluminio o bolsas preparadas.
Los beneficios son muchos, uno que los nutrientes son más respetados y no se escapan de la envoltura, otro que el pescado o carne no necesita de otros aliños, ya que está muy jugoso con unas gotitas de aceite o de limón y alguna hierba que os guste.
Es una receta perfecta para las dietas y ahora está muy de moda por las modelos y actrices las dietas con salmón... Ya sabéis omega 3 a tope.
domingo, 7 de junio de 2015
Polos de sandia y papaya
Vale, ya estamos con la operación bikini y esas cosas, no como fritos... la lechuga me hincha .... mira que caderas, voy a correr antes de irme al trabajo... ¡¡ Por Dios, el vestido del verano pasado me ajusta !! ... nada de dulce. Ohhhhh esto es lo peor, por lo menos para mi.
Pero tranquil@s, tengo la solución,
Pero tranquil@s, tengo la solución,
Puja de tarta fría de queso... con mermelada de fresa
Ya llego el calor, por lo menos yo anoche dormí destapada... Mi perrita Valentina duerme con las patas hacia arriba y busca el lado más fresco de la casa, la muy listilla.
En vista de todo esto he decidido animar la cosa con la puja de esta maravillosa tarta que gusta a todo el mundo, a ver quien es la afortunada o afortunado que se la lleva jeje.
Mmm... no digo nada....
La puja comienza en 10€ y podéis seguirla en mi facebook. Dulces pecados. https://www.facebook.com/
Gracias por visitar la página y por compartirme si os gusta lo que hago. Un besazo.
En vista de todo esto he decidido animar la cosa con la puja de esta maravillosa tarta que gusta a todo el mundo, a ver quien es la afortunada o afortunado que se la lleva jeje.
Que corte más jugoso... |
Mmm... no digo nada....
La puja comienza en 10€ y podéis seguirla en mi facebook. Dulces pecados. https://www.facebook.com/
Gracias por visitar la página y por compartirme si os gusta lo que hago. Un besazo.
Pasta fresca
Me encanta la pasta, no solo por su sabor sino porque es un plato muy versátil y a los niños les encanta. Todo un invento jeje.
Se puede hacer con la máquina de pasta que la va haciendo cada vez más fina y luego la corta en tallarines más o menos anchos. Pero también se puede hacer con rodillo estirándola mucho, se cubre con harina para que no se peque, la doblamos y cortamos con el ancho que nos guste. Realmente no hay escusa para probar una vez a prepararla, te va a sorprender lo rápido que es.
Yo tengo la máquina, otro día os los hago con rodillo para ver la diferencia.
Se puede hacer con la máquina de pasta que la va haciendo cada vez más fina y luego la corta en tallarines más o menos anchos. Pero también se puede hacer con rodillo estirándola mucho, se cubre con harina para que no se peque, la doblamos y cortamos con el ancho que nos guste. Realmente no hay escusa para probar una vez a prepararla, te va a sorprender lo rápido que es.
Yo tengo la máquina, otro día os los hago con rodillo para ver la diferencia.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Sushi
Ya sé que hace mucho que la moda de sushi está en España, pero todos sabéis mi ritmo, llego tarde a todas partes... Pero llego, que es lo importante.
Que experiencia!! creeros que me he emocionado haciéndolos, todo el mundo me decía lo especial que eran, que si son muy difíciles de hacer, que si es una cultura... que si los primeros fatal... Pero no podía dejar de intentarlo... Sé que me gusta hacerlos y voy a cambiar el relleno por otros y a seguir leyendo y viendo a los grandes maestro del sushi. Realmente tienen su técnica y no es nada fácil.
El sushi surgió por querer conservar el pescado para las zonas del interior, de tal manera que ponían el pescado cubierto de arroz hervido y dejaban que
Que experiencia!! creeros que me he emocionado haciéndolos, todo el mundo me decía lo especial que eran, que si son muy difíciles de hacer, que si es una cultura... que si los primeros fatal... Pero no podía dejar de intentarlo... Sé que me gusta hacerlos y voy a cambiar el relleno por otros y a seguir leyendo y viendo a los grandes maestro del sushi. Realmente tienen su técnica y no es nada fácil.
El sushi surgió por querer conservar el pescado para las zonas del interior, de tal manera que ponían el pescado cubierto de arroz hervido y dejaban que
viernes, 17 de abril de 2015
Café de la tarde
Un pequeño capricho para empezar el fin de semana, olvidarnos del duro día a día, de las prisas, del colé de los niños, la comida de la semana... Todo deprisa y sin un minuto para relajarte. Pero...PARA!!! Siéntate... No escuches ni un ruido,prepárate un café rico y natural... Permítete ser caprichosa y ponle una onza pequeña de chocolate negro al fondo de la taza...esta esperando el café humeante...escucha solo ese ruido al caer en la taza... Mmm , pero no es suficiente, te mereces más, ahora monta nata,sí!!! Hazlo!! MONTA NATA, y ponle 3 cucharaditas.
Sabes que lo necesitabas y que la tarde ahora será maravillosa....
jueves, 16 de abril de 2015
Subasta de Tarta de chocolate rellena de tiramisú con ganache de chocolate negro
Hola a todos!!! aqui os dejo una de mis tartas favoritas, y para darle un poco de emoción en lugar de venderla simplemente... os propongo una subasta.
Maravillosa tarta toda de chocolateeeeeeee y con un relleno que os gusta a todos. El mundo se vuelve loco por ella jajajaja. Un beso compañer@s de red.
El dinero irá destinado a una noble causa, comprar más chocolate para la próxima y subidón de la cocinera!!!
La puja está siendo realizada en el Facebook Dulces Pecados .
El dinero irá destinado a una noble causa, comprar más chocolate para la próxima y subidón de la cocinera!!!
La puja está siendo realizada en el Facebook Dulces Pecados .
lunes, 13 de abril de 2015
Tarta republicana
Me encanta lo original que es la gente, hace un par de días una amiga me comento que un conocido suyo quería una tarta con los colores de la bandera republicana.
Y por supuesto no podía negarme!!! Hablé con él y su idea era que cada capa fuera de un color, inocente de mí que pensé que con poner fondant por encima ya lo tenia hecho. Pero nooooo, quería que al cortar la tarta saliera la bandera... Horror !!! Nunca he usado colorantes. Le daría el toque adecuado? .... juzgar vosotros jeje.
Lo único que yo veía raro era que no lo quería con nada más, y eso hace que la vea incompleta, yo prefería darle un toque de acabado con una crema de queso o de nata por los bordes para que fuera más limpio el final.
Pero el cliente tiene siempre la razón... Y hacerla me ha encantado. Aquí os dejo la receta por si os animáis... mañana es el día jeje.
Ingredientes:(molde 27 cms)
. 2 yogures naturales
. 200 grs de azúcar
. 5 huevos de corral
. 6 nedidas de yogurt de harina blanca
. 2 medidas de yogurt de aceite de girasol
. 2 sobres de levadura en polvo
. 1 pellizco de sal
. la ralladura de una naranja
Manos a la obra:
1.Montamos las claras a punto de nieve, cuando ya las tengamos en otro bol ponemos los huevos con el azúcar, batimos y vamos añadiendo los ingredientes líquidos, Aceite, los yogures, batimos de nuevo todo y ahora añadimos los ingredientes sólidos, la harina con la levadura, la ralladura y la sal.
.
Es una receta muy fácil, todo al bol y a batir y batir jeje. Ahora viene lo más complicadillo, pero si nos organizamos todo va sobre ruedas.
2. Dividimos la masa en tres boles separados para ir incorporando los colores.... En este caso rojo, amarillo y morado (el morado mezclando rojo y un poquito de azul)
. 3. Engrasamos el molde que vayamos a usar, yo usé uno cuadrado y grande. Primero hice el morado, lo metí al horno 15-20 minutos depende del horno. Probar con la aguja, si sale limpia ya los tenéis cocidos.
Otra cosa, para que no crezca más por el centro, pasar una espátula para que quede todo igualado.
Lo sacamos del molde y volvemos a repetir la operación con los otros colores... Vamos que te pasas fregando una buena parte de la mañana jajaja. Pero merece la pena.
Así quedan los tres colores , para que vayan juntos y no se despeguen entre capa y capa he puesto mermelada de naranja, podéis poner lo que os guste, yo pensé que al tener ralladura de naranja quedaría muy bien
Para igualarla con un cuchillo bien afilado cortamos los bordes, bien recto o bien dándole una forma de bandera... Yo lo intenté pero no se cual fue el efecto jajaja.
Es muy vistosa la verdad... sigo pensando que falta una cremita por los lado.... Para la próxima.
Como no me gustaba verlo tan desolado le coloque un lazo amarillo que le daba un toque muy personal y de regalo. ¿ qué os parece ?
Aquí os dejo este postre tan divertido, espero que disfrutéis como yo haciendo cosas diferentes y originales.
martes, 24 de marzo de 2015
Bizcoho Victoria con nata y fresas (Victoria's sponge cake) sin gluten.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPS3YYn5_gdEXysmYGShC7aMdtx-kniMz0nbTQvu14yFn75kvaLvLdexmveJkgcAbzXdxnmsDRu6x7xfm5dEFEQ8HqiB9nv6Cxo4ByMG7IFLz9HwZGvUdDTWeX4SWsxxhXphfeu-Gp87Gi/s1600/il_340x270.576322736_k4gf.jpg)
Sí, el postre que puso de moda la Reina Victoria de Inglaterra... Remontémonos al sigloXIX cuando la reguente tomaba su afternoon tea todoooosss los días.
miércoles, 18 de marzo de 2015
Quiché de aceite de oliva con espinacas y guisantes
domingo, 8 de marzo de 2015
Galletas de coco y avena integrales
sábado, 7 de marzo de 2015
Magdalenas en aceite de oliva
Ya sé que se pueden hacer de mantequilla o echarle perlas de chocolate o mermelada, pero aveces lo más sencillo es lo que más nos gusta y se queda en nuestra memoria. otro día elaboraré otro tipo de magdalenas.... No hay que cerrarse en banda.
Os doy algunos consejos, por ejemplo tener en cuenta que si usamos un aceite de oliva de calidad su sabor será más intenso y suave.
La magdalena es un postre que tenemos que batir mucho para que se formen esas burbujas que vemos cuando las partimos. Se puede batir a mano los más valientes y enérgicos, pero yo recomiendo la batidora de barillas , ya que tenemos que estar unos cuando minutos batiendo para que coja bien de aire.
lunes, 2 de marzo de 2015
Bizcocho de limón sin gluten
Alarma, las niñas corren y pasean con Valentina, pero luego subirán a casa muertas de hambre y querrán de todo jajajaja, pensemos....
Genial un chocolate a la taza que les encanta y un bizcocho... aquí viene el reto, una de las niñas no puede tomar gluten y nunca he hecho un bizcocho con harina de maíz, no sé los tiempos, ni si sube mucho, ni si queda dorado no se nadaaaaaaa.
sábado, 28 de febrero de 2015
Taller de postres americanos
Que levante la mano el que no haya comido un brownie o tortitas con nata y chocolate. Ya, lo sabía, lo habéis probado todos. Pero no todos se ponen en casa a preparar una merienda para sus amigos y para colmo que estos participen y te ayuden en la cocina.
miércoles, 25 de febrero de 2015
Tarta de chocolate de Rose Levy
miércoles, 18 de febrero de 2015
Hamburguesas de amaranto y espinacas
Y mira tú por donde estaba yo parada delante de los cereales y veo el amarantohttp://www.amaranto.com.mx/salud/propiedades/propiedades.htm, rápidamente lo busco en el móvil para ver todas sus virtudes y cuando leo las maravillas que tiene, vamos que no sé como no lo conocía yo jeje, lo lance a la cesta de la compra sin pensármelo dos veces.
viernes, 13 de febrero de 2015
Brownie de avellanas y arandanos
Todo un clásico de las recetas americanas junto con las tortitas, la verdad es que a mi me encanta, queda bien si lo llevas a cualquier evento y encima es difícil que te salga mal... no falla chic@s, tenerlo en cuenta jeje.
Pero me apetecía darle un toque personal, hace unos días una amiga me trajo una bolsa llena de avellanas, ricas no, lo siguiente. Tenia por casa un paquete que compré bio de arándanos, dicen que son estupendos para la vista y así es, o me estoy sugestionando o veo mejor, no sé.la cosa es que pensé lo rico que estaría todo en un brownie de toda la vida.
Las avellanas las es usado tal cual, con su piel marrón y todo, crudas y los arándanos son secos, pero tienen un sabor muy intenso.
Otra amiga estaba dándole vueltas a que podía preparar hoy de postre para ir celebrando ya el día de los enamorados y le animé a que me acompañara a preparar un brownie,ella en su casa con su receta y yo luego la pasaba la mía...
Os invito a que me paséis más, hay un montón de versiones y seguro que algunas inventadas por vosotros.
Voy a poner las dos recetas, me acaba de mandar una foto de su postre que ya se lo está comiendo y tiene una pinta de lujo.
Ingredientes:( para un molde largo de plun cake o uno cuadrado pequeño)
. 100 grs de azúcar moreno
. 100 grs de harina
. 125 grs de mantequilla
. 2 huevos
. 150 grs de chocolate negro
. 1 cucharada de agua
. 100 grs de avellanas crudas
. 20 o 30 grs de arándanos secos
. 1/2 cucharadita de bicarbonato
. 1 pellizco de sal
Preparación:
1.Batimos el azúcar con la mantequilla, antes la hemos sacado de la nevera para que no esté tan fría y luego la hacemos trocitos para que sea más fácil batirla con el azúcar.
2. Ponemos los 150 grs de chocolate al baño maría y una cucharada de agua, no me gusta usar el microondas, bueno en realidad no tengo jajaja, no me fio de algo que no respeta los tiempos.
3. Cuando ya tenemos la mantequilla bien batida con el azúcar ponemos un huevo, batimos y luego añadimos el otro huevo...
5. Añadimos los frutos...
Que bonito queda.
Lo mezclamos todo y solo nos queda engrasar un molde, yo he usado hoy uno cuadrado, recomendado por mi amiga, que lo vio en una web y dice que quedaba muy mono y cierto
6. Ahora al horno durante media hora a 180 grados, pinchamos para ver si esta listo, yo lo puse 10 minutos más, ya sabéis que depende de los hornos.
7. Otra vez ponemos 80 grs de chocolate con un chorro de leche para darle la textura más líquida al baño maría, cuando el bizcocho esté templado lo rociamos con la cobertura de chocolate.
En algunas recetas dicen que se use mantequilla pero por quitar alguna caloría uso la leche, que está igual de bueno, tiene menos brillo pero el sabor es bueno.
Y le podemos dar un toque con un puñadito de arandanos en el medio, luego cuando se vaya a servir añadimos o nata o helado de vainilla al que rociamos con chocolate caliente. Que nos habrá sobrado de antes, lo guardamos y ponemos al baño maría cuando se vaya a tomar.
Realmente apetecible, como veréis ha cambiado algunas cantidades y algún ingrediente, me ha dicho que le gusta bastante, la proxima vez yo haré ese a ver que tal y si se notan las diferencias.
Quiero más recetas... ya sabéis mandármelas al correo.
Ingredientes:
Pero me apetecía darle un toque personal, hace unos días una amiga me trajo una bolsa llena de avellanas, ricas no, lo siguiente. Tenia por casa un paquete que compré bio de arándanos, dicen que son estupendos para la vista y así es, o me estoy sugestionando o veo mejor, no sé.la cosa es que pensé lo rico que estaría todo en un brownie de toda la vida.
Las avellanas las es usado tal cual, con su piel marrón y todo, crudas y los arándanos son secos, pero tienen un sabor muy intenso.
Os invito a que me paséis más, hay un montón de versiones y seguro que algunas inventadas por vosotros.
Voy a poner las dos recetas, me acaba de mandar una foto de su postre que ya se lo está comiendo y tiene una pinta de lujo.
Ingredientes:( para un molde largo de plun cake o uno cuadrado pequeño)
. 100 grs de azúcar moreno
. 100 grs de harina
. 125 grs de mantequilla
. 2 huevos
. 150 grs de chocolate negro
. 1 cucharada de agua
. 100 grs de avellanas crudas
. 20 o 30 grs de arándanos secos
. 1/2 cucharadita de bicarbonato
. 1 pellizco de sal
Preparación:
1.Batimos el azúcar con la mantequilla, antes la hemos sacado de la nevera para que no esté tan fría y luego la hacemos trocitos para que sea más fácil batirla con el azúcar.
2. Ponemos los 150 grs de chocolate al baño maría y una cucharada de agua, no me gusta usar el microondas, bueno en realidad no tengo jajaja, no me fio de algo que no respeta los tiempos.
4. Ya lo tenemos bien mezclado y ahora añadimos la harina que ya tenemos con la sal y el bicarbonato, también añadimos el chocolate, lo removemos bien, al principio parece que no se mezcla, pero sigue dando vueltas con las barillas.
Que bonito queda.
Lo mezclamos todo y solo nos queda engrasar un molde, yo he usado hoy uno cuadrado, recomendado por mi amiga, que lo vio en una web y dice que quedaba muy mono y cierto
6. Ahora al horno durante media hora a 180 grados, pinchamos para ver si esta listo, yo lo puse 10 minutos más, ya sabéis que depende de los hornos.
7. Otra vez ponemos 80 grs de chocolate con un chorro de leche para darle la textura más líquida al baño maría, cuando el bizcocho esté templado lo rociamos con la cobertura de chocolate.
En algunas recetas dicen que se use mantequilla pero por quitar alguna caloría uso la leche, que está igual de bueno, tiene menos brillo pero el sabor es bueno.
Os paso ahora los ingredientes del otro Brownie que hemos hecho a la vez, ha sido divertido, con el teléfono pasándonos las indicaciones...
Quiero más recetas... ya sabéis mandármelas al correo.
Ingredientes:
100 gr harina 1/2 cucharadita de sal 200gr de choco 100 gr de mantequilla 100gr de azúcar 2 huevos 8 nueces 1 gota de esencia de vainilla Media cucharada de bicarbonato
Ella uso otro orden para hacerlo, mezclo los huevos con el azúcar y luego puso la mantequilla, fue añadiendo el resto de los ingredientes y batiendo todo el rato, probó la esencia de vainilla en gotas y le ha gustado el resultado. Todo al horno en un molde redondo pequeño durante media hora a 180 grados, le dio 5 minutos más y ya está. A la mesa, con nata y un poco de chocolate por encima. Ideal y golosón...
Día de San Valentín... Postres
Mañana es San Valentín, seguro que tod@s están buscando como locos recetas para sorprender a su pareja, tranquilidad a veces lo más sencillo es lo que más gusta, una mesa bonita y bien presentada, su plato favorito o algo que sorprenda por la novedad y por último, un postre que le deje con ojos golositos...
Yo por aquí tengo unos cuantos que os pueden sacar del apuro, suelen ser fáciles, mira, mira...http://maritaestarta.blogspot.com.es/2015/02/tarta-de-chocolate-tormenta-de-amor.html,http://maritaestarta.blogspot.com.es/2013/08/tarta-de-chocolate-o-afrodita.html, tanto Tormenta de amor, como Afrodita son bastante sencillas de hacer.... Un poco más complicadas, pero los resultados lo merecen...http://maritaestarta.blogspot.com.es/2014/09/tarta-de-chocolate-con-masa-quebrada.html, Sweet Valentina es para lo más chocolateros, y http://maritaestarta.blogspot.com.es/2014/02/san-valentin-tarta-diablo.html la tarta ideal para San Valentín por su jugosidad y presencia romántica, Tarta Diablo!!.
No puedo evitarlo... tengo que poner una música a todo esto... https://www.youtube.com/watch?v=YUPkZg-_pdE o está también... los pelos de punta https://www.youtube.com/watch?v=hLQl3WQQoQ0
Por supuesto no pueden faltar las tortitas americanas para el desayuno, todo un clásico. Yo voy a madrugar y ver si me da tiempo a la sorpresa... jejehttp://maritaestarta.blogspot.com.es/2013/12/tortitas-americanas-con-nata-y-chocolate.html
Que pasada de tortitas, luego les pones el aderezo que más te guste y lo sirves caliente con café o té...
Aquí dejo un pequeño resumen del blog para que os sea fácil elegir .... ya, es difícil.
¡¡ Feliz San Valentín!!
Yo por aquí tengo unos cuantos que os pueden sacar del apuro, suelen ser fáciles, mira, mira...http://maritaestarta.blogspot.com.es/2015/02/tarta-de-chocolate-tormenta-de-amor.html,http://maritaestarta.blogspot.com.es/2013/08/tarta-de-chocolate-o-afrodita.html, tanto Tormenta de amor, como Afrodita son bastante sencillas de hacer.... Un poco más complicadas, pero los resultados lo merecen...http://maritaestarta.blogspot.com.es/2014/09/tarta-de-chocolate-con-masa-quebrada.html, Sweet Valentina es para lo más chocolateros, y http://maritaestarta.blogspot.com.es/2014/02/san-valentin-tarta-diablo.html la tarta ideal para San Valentín por su jugosidad y presencia romántica, Tarta Diablo!!.
No tengo palabras.. |
Por supuesto no pueden faltar las tortitas americanas para el desayuno, todo un clásico. Yo voy a madrugar y ver si me da tiempo a la sorpresa... jejehttp://maritaestarta.blogspot.com.es/2013/12/tortitas-americanas-con-nata-y-chocolate.html
Aquí dejo un pequeño resumen del blog para que os sea fácil elegir .... ya, es difícil.
¡¡ Feliz San Valentín!!
martes, 10 de febrero de 2015
Taller de San Valentín con corazones y Afrodita
Más bonito todavía... reuniros en casa con otras parejas amigas y un día antes preparar una tarta con amor y buenos amigos... Las risas nunca están de más y ver a tu pareja batiendo huevos tiene su aquel jejeje.
Se me ocurren dos opciones, podemos hacer la tarta de chocolate en forma de corazón, yo le he puesto Afrodita de nombre....
O unas estupendas galletas de mantequilla con chocolate por encima y por supuesto en forma de corazón, que para eso es San Valentín.
Aquí os dejo unas muestras de lo que podría ser... No os preocupéis por moldes ni material, yo me encargo de todo... solo tenéis que disfrutar de ese momento y al día siguiente.... más.
Feliz San Valentín a tod@s.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)