Esta técnica era conocida desde el siglo XIX en francia. Era envolver el pescado o la carne en papel resistente al calor, en la actualidad en papel de aluminio o bolsas preparadas.
Los beneficios son muchos, uno que los nutrientes son más respetados y no se escapan de la envoltura, otro que el pescado o carne no necesita de otros aliños, ya que está muy jugoso con unas gotitas de aceite o de limón y alguna hierba que os guste.
Es una receta perfecta para las dietas y ahora está muy de moda por las modelos y actrices las dietas con salmón... Ya sabéis omega 3 a tope.
Ni que decir tiene lo limpio del proceso, no manchas ni horno. Y por último decir que el papillote aunque quede más bonito sacarlo fuera del papel de aluminio se aconseja sacarlo con papel y que el propio comensal lo desenvuelva. Conserva el calor, el sabor y no se destroza la composición.
Por eso mis fotos salen con el papel.
Ingredientes: ( 2 rodajas )
. 1 limón
. 2 rodajas de salmón salvaje
. Un chorrito de aceite
. Un poco de sal
. Eneldo ( es opcional, esta hierba es adecuada para los pescados)
. Papel de aluminio o vegetal, yo lo prefiero.
Preparación del pescadito:
1.Cortamos el limón en rodajas y lo colocamos para que haga de cama del pescado.
2. Colocamos el pescado , que no sea de piscifactoría, ya que comemos pescado, que sea de calidad y que haya vivido libre y con buenas energías.
Le ponemos la sal y el aceite a nuestro gusto, en este momento si queremos poner alguna hierba, la echamos.
Mira que gusto de comida y todo en la playita que es cuando todo sabe mejor jeje, con las vacaciones y la buena compañía no se puede pedir más... Tengo también que decir que la calidad del pescado en el puerto es bastante bueno, estoy en Castellón y me encanta ir al mercado y darme unas buenas vueltas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario