Pero me apetecía darle un toque personal, hace unos días una amiga me trajo una bolsa llena de avellanas, ricas no, lo siguiente. Tenia por casa un paquete que compré bio de arándanos, dicen que son estupendos para la vista y así es, o me estoy sugestionando o veo mejor, no sé.la cosa es que pensé lo rico que estaría todo en un brownie de toda la vida.
Las avellanas las es usado tal cual, con su piel marrón y todo, crudas y los arándanos son secos, pero tienen un sabor muy intenso.
Os invito a que me paséis más, hay un montón de versiones y seguro que algunas inventadas por vosotros.
Voy a poner las dos recetas, me acaba de mandar una foto de su postre que ya se lo está comiendo y tiene una pinta de lujo.
Ingredientes:( para un molde largo de plun cake o uno cuadrado pequeño)
. 100 grs de azúcar moreno
. 100 grs de harina
. 125 grs de mantequilla
. 2 huevos
. 150 grs de chocolate negro
. 1 cucharada de agua
. 100 grs de avellanas crudas
. 20 o 30 grs de arándanos secos
. 1/2 cucharadita de bicarbonato
. 1 pellizco de sal
Preparación:
1.Batimos el azúcar con la mantequilla, antes la hemos sacado de la nevera para que no esté tan fría y luego la hacemos trocitos para que sea más fácil batirla con el azúcar.
2. Ponemos los 150 grs de chocolate al baño maría y una cucharada de agua, no me gusta usar el microondas, bueno en realidad no tengo jajaja, no me fio de algo que no respeta los tiempos.
4. Ya lo tenemos bien mezclado y ahora añadimos la harina que ya tenemos con la sal y el bicarbonato, también añadimos el chocolate, lo removemos bien, al principio parece que no se mezcla, pero sigue dando vueltas con las barillas.
Que bonito queda.
Lo mezclamos todo y solo nos queda engrasar un molde, yo he usado hoy uno cuadrado, recomendado por mi amiga, que lo vio en una web y dice que quedaba muy mono y cierto
6. Ahora al horno durante media hora a 180 grados, pinchamos para ver si esta listo, yo lo puse 10 minutos más, ya sabéis que depende de los hornos.
7. Otra vez ponemos 80 grs de chocolate con un chorro de leche para darle la textura más líquida al baño maría, cuando el bizcocho esté templado lo rociamos con la cobertura de chocolate.
En algunas recetas dicen que se use mantequilla pero por quitar alguna caloría uso la leche, que está igual de bueno, tiene menos brillo pero el sabor es bueno.
Os paso ahora los ingredientes del otro Brownie que hemos hecho a la vez, ha sido divertido, con el teléfono pasándonos las indicaciones...
Quiero más recetas... ya sabéis mandármelas al correo.
Ingredientes:
100 gr harina 1/2 cucharadita de sal 200gr de choco 100 gr de mantequilla 100gr de azúcar 2 huevos 8 nueces 1 gota de esencia de vainilla Media cucharada de bicarbonato
Ella uso otro orden para hacerlo, mezclo los huevos con el azúcar y luego puso la mantequilla, fue añadiendo el resto de los ingredientes y batiendo todo el rato, probó la esencia de vainilla en gotas y le ha gustado el resultado. Todo al horno en un molde redondo pequeño durante media hora a 180 grados, le dio 5 minutos más y ya está. A la mesa, con nata y un poco de chocolate por encima. Ideal y golosón...
Que buena idea me diste amiga, menos mal que te tengo!!! Jajajajaja. Delicioso me ha quedado, la próxima vez echare un par de gotas mas de esencia de vainilla para darle mi toque personal. 😘
ResponderEliminarPues espérame y lo volvemos a hacer juntas, la verdad es que es un postre muy agradecido y sabe peculiar, hoy lo he pedido fuera de casa y que quieres que te diga, nunca más...
Eliminar