Ingredientes:( para 4-5 personas)
. 1 vaso de garbanzos ( los dejamos en remojo el día anterior con 1 cucharada de sal)
. 1 cebolla
. 1 pimiento verde
. 1 pimiento rojo pequeño
. 2 zanahorias
. 1 calabacín
. 1 trozo de calabaza.
. 1/2 cucharadita de jenjibre
. 1/2 palo de canela
. 1 ajo
. sal
. perejil, 3 ó 4 ramitas.
Para el cuscús
. 1 vaso de cuscús
. 1 vaso de agua
. 1/2 cucharadita de mantequilla.
Preparación:
1. Hacemos un sofrito con el ajo, la cebolla, la canela, el jengibre y el perejil, en un poco de aceite.
Esta olla es de Zamora, el mejor barro y además preparada para vitrocerámicas. Rápida y con el sabor de siempre. |
2. Cuando esté transparente la cebolla añadimos los garbanzos ya escurridos del agua de la noche y la sal, yo soy muy sosa y solo puse 1 cucharadita de sal. Lo cubrimos todo de agua y a fuego medio.
Dejamos que cuezan 2 horas.
2. Por otro lado vamos cortando las verduras para añadirlas a la olla.
3. Las echamos después de las dos horas y las dejamos otra media hora, los tiempos dependen también de los garbanzos, hay que ir probando.
4.Vamos mientras a preparar el cucús...
Usamos la misma cantidad de cuscús que de agua, generalmente, pero leer el paquete para ver el modo de empleo.
ponemos el agua a hervir y apagamos el fuego, echamos la taza de cucús y lo dejamos reposar 5 minutos, es ahí cuando añadimos la mantequilla y removemos para que se suelte.
5. Muy bien, ya tenemos el cucús esperando el guiso, si están los garbanzos y las verduras cocidas lo volcamos sobre el cucús, que quede en el centro para que tenga una buena estética al servir y tapamos inmediatamente para que se mantenga caliente. En caso de no tener tallín servimos a la hora de llevar los platos a la mesa para que conserve el calor.
ponemos el agua a hervir y apagamos el fuego, echamos la taza de cucús y lo dejamos reposar 5 minutos, es ahí cuando añadimos la mantequilla y removemos para que se suelte.
Lo volcamos en el tallín. |
6. Que aproveche chic@s...
* El jengibre, especia a tener en cuenta
Hola Marita, he cocinado tu receta y he de felicitarte porque me ha encantado!! además es un plato súper sano y digestivo, recomendable para todo el mundo, os animo blogueros a que lo cocinéis esta buenísimo.
ResponderEliminarGracias, la verdad es que es muy sano y adecuado a el invierno. Un saludo.
ResponderEliminar