Yo me atrevería a llamarla "Mermelada Petit", imagínate sentada con tus amigas y sacando unos brioches y ofreciéndoles la mermelada con licor Cointreau, incluso explicándoles su historia.
" Había unos pasteleros de Angers llamados Adolphe y Edouard Jean-Cointreau que
fundaron una destilería para hacer licor con las frutas de la región.
Con los años el hijo de Edouard, destiló un licor con cáscaras de naranja dulce y
amargas, muy cristalino para la época e incluso diseñó una botella cuadrada y
de color caramelo. Todo un alarde de modernidad para este siglo . Así nació en
1875 el popular licor con sabor a naranja Cointreau que conocemos. En un entor-
no precioso en la ruta de los Castillos del Loria, que algún día veremos..."
INGREDIENTES (4 botes de 200 ml)
. 700 grs de melocotones
. 300 grs de melón
. 3 cucharadas de Cointreau
. 400 grs de azúcar ( el azúcar puede ir al 50%, el 40%, o al 30%, según la cantidad de fruta)
El azúcar que le pongas es a tu gusto además de que actúa de conservante de la mermelada.
1. Paso a pelar los melocotones y el melón. Parto la fruta en trozos medianos para que el azúcar lo empape bien. Lo dejo todo reposar, melocotones, melón y azúcar durante unas horas, yo recomiendo 5h.
2. Ya ha pasado el tiempo y en el bol se ha formado un almíbar, está preparado para poner en un cazuela a fuego medio y remover durante 30 m, o hasta que este espeso, en los últimos 5 m echo el cintreau y seguimos removiendo hasta el final. La prueba de que la mermelada está es poniendo un poco de cantidad en un plato y si no se escurre es que ya está la mermelada , si no tiene que seguir cociendo... yo en particular lo dejo media hora y está muy rica. Paso la batidora y la dejo a la textura que me gusta, se pueden ver los trozos o dejar fina sin que se vea la fruta.
3. Ya esta lista para meter el los botes. Botes que antes he hervido durante 10m a baño María con las tapas, y los he dejado secar boca abajo.
4. Una vez llenos hasta arriba del todo, lo tapo y lo pongo boca abajo con un golpe seco para que así se haga el vacio.
Ya está la mermelada lista para guardar como conserva.
¡No os parece un bonito regalo! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario