No está muy claro de donde proviene el brioche, sí sabemos que es uno de los panes más antiguos con azúcar, data del siglo XV y se hizo muy famoso por la triste frase de María Antonieta, esposa de Luis XVI Rey de Francia. "Si el pueblo tiene hambre, y no tiene pan, que coma brioche" mientras los ciudadanos gritaban a las puertas de palacio muriéndose de hambre y comiendo solo pan de salvados de distintos cereales y las sobras de los panes que o quería la nobleza, los "biscuit" (bis cuit, que significa cocido dos veces) pan seco del día anterior rechazado por los nobles y llevado a los hornos para que volvieran ha realizar más pan.
Ingredientes:
. 250 grs de harina
. 15 grs de levadura
. 75 grs mantequilla
. 1/2 vaso de leche
. 25 grs de azúcar morena
. 2 huevos
. sal (un peñizco)
Preparación:
Os aseguro que si lo hacéis una vez lo vais a repetir porque es una delicia para el desayuno, crudo o tostado para ponerle mermelada...ummm
1.Templo la leche y disuelvo la levadura, mientras pongo en un bol todos los ingredientes secos y la mantequilla en trozos (mejor la dejamos fuera de la nevera antes para que esté más blanda) para amasarlo
2.Añadimos los ingredientes húmedos, amasamos hasta obtener una masa fina(poco tiempo) y que no se pegue en las manos y la dejamos que repose durante una hora en la que doblara su volumen.
3. Volvemos a amasar la masa para quitarle el gas durante un minuto y lo colocamos en el molde engrasado y enharinado para que no se pegue.
Le he quitado un poco de masa y le he hecho una trenza para adornarlo. |
5. Le ponemos con un pincel leche por arriba para que dore y se mete en el horno a 200 grados durante 20 minutos, de todos modos ir vigilando porque cada horno es un mundo jeje.
No digo nada de nada, este invierno un chocolate y un trozo de brioche y.... a vivir que son dos días jajajaja. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario